Lavado y Secado
El lavado es el proceso de eliminar la suciedad suelta de la superficie exterior de su coche y, normalmente, debe hacerse de manera semanal o quincenal. En la siguiente guía, explicaremos acerca de los beneficios que un guante de lavado ofrece, contra una esponja tradicional, cómo utilizar el método de las dos cubetas, cuándo se debe utilizar un guante de microfibra de lavado, la forma de lavar y enjuagar las superficies exteriores de manera eficiente, cómo secar de forma segura, y los beneficios que una toalla de microfibra de secado ofrece contra una de gamuza tradicional, recuerda siempre lavar tu auto en la sombra o en un horario donde la luz del sol no sea muy fuerte digamos por la mañana o al atardecer.
El lavado es el proceso de eliminación de contaminantes de la superficie mal adheridas, tales como polvo, suciedad, restos de insectos, de las superficies exteriores de su coche. En general, si su coche se usa a diario, lavarlo una vez por semana debería ser suficiente para que pueda permanecer limpio y mantenerse en buen estado el mayor parte del tiempo. Si opta por lavar el coche con más frecuencia que esto, hay que tener en cuenta que se corre el riesgo de acumular defectos en la superficie de pintura con más rapidez de lo normal, tales como marcas de remolino, “telarañas” y finos arañazos aleatorios, pues estos son infligidos durante el proceso de lavado, como resultado de la tierra, polvo y suciedad que se mueve sobre las superficies exteriores al frotar o lavar el auto. Mediante el uso de productos y técnicas adecuadas este riesgo se puede minimizar, pero nunca eliminarse por completo. Por lo tanto, la frecuencia con que se lava el coche va a dictar la frecuencia con la que la carrocería adquiera defectos en la superficie de la pintura. Se recomienda lavar el coche tan poco como sea necesario para que se vea bien la mayor parte del tiempo, y ciertamente no más de dos veces por semana. Cuando un coche ha adquirido una película significativa de polvo y suciedad, hay un riesgo mucho mayor de infligir defectos a la pintura durante el proceso de lavado. Esto es debido al mayor número de contaminantes presentes que inadvertidamente se puede mover alrededor de las superficies a medida que se retiran, así como a la tendencia a frotar más la pintura para «limpiar más». La primer cosa que se puede hacer para minimizar este riesgo y quitar más suciedad y mugre posible, es utilizando una manguera o la presión de la manguera de una Hidrolavadora antes de lavar la carrocería con la mano. Esos minutos dedicados a enjuagar antes de lavar es un tiempo bien empleado, pero no siempre produce mucha mejoría, sobre todo si se trata de dos a tres semanas de polvo y suciedad, y ha pasado por numerosos ciclos de humectación y secado, digamos como en temporada de lluvias. En tales casos, el uso de un pre-lavado con una solución espumante puede ayudar enormemente.¿Qué tan seguido debo lavar mi vehículo ?
El pre-lavado con la aplicación de espuma en la carrocería es sencillo y los beneficios son evidentes. Si se aplica una generosa capa de espuma a las superficies sucias y se permite reposar durante varios minutos, los agentes de limpieza tienen más tiempo para trabajar y por lo tanto, disolver y suspender la suciedad. En el momento en que la espuma se enjuaga, gran parte de la suciedad y polvo es removido, dejando las superficies relativamente limpias, listas para un lavado cuidadoso con la mano. Es evidente que el principal beneficio es la remoción de la suciedad antes de tocar con la mano el auto, lo que reduce considerablemente el riesgo de infligir finos rasguños y arañazos durante el proceso de lavado con la mano. Aplicando una capa gruesa de espuma de pre-lavado utilizando una lanza de espuma. Una vez aplicada la espuma se debe permitir reposar durante un máximo de cinco minutos. Al enjuagar la espuma a presión veremos como deja el auto más limpio que antes. Los shampoos normales para auto se puede utilizar para producir espuma con un grado razonable de éxito, siempre que se use la correcta relación de dilución. Sin embargo, esto puede resultar en una gran cantidad de shampoo costoso siendo utilizado con bastante rapidez, algunos fabricantes ofrecen numerosos shampoos especializados de pre-lavado, con relaciones de dilución mucho más altas.El Uso de la Espuma de Prelavado
La cosa más importante a recordar sobre el proceso de lavado es que muy seguido se trabaja sobre superficies sucias. La elección de los productos y métodos, es muy importante, ya que se desea levantar con cuidado el polvo y suciedad sin dañar las superficies o quitando la protección existente como cera o sellador. Por esta razón, se recomienda el uso de un guante de lavado de alta calidad en lugar de una esponja tradicional, y el uso de un shampoo suave en conjunción con el método de lavado de dos cubetas. Si usted examina las esponjas tradicionales y piensa en el proceso de lavado, debe ser obvio que están mal diseñadas para la tarea. Esto se debe a que no proporcionan los medios para levantar las partículas de suciedad con seguridad lejos de la superficie. Pues, las partículas de suciedad se encuentran atrapadas contra la cara de la esponja y se frotaran sobre superficie, creando pequeños arañazos que se conocen comúnmente como marcas de remolino o “swirl marks”. El potencial para infligir tal daño es mayor durante las temporadas lluviosas, cuando las partículas más gruesas de tierra y suciedad de las carreteras tienden a acumularse más en el exterior de los vehículos entre lavadas. En contraste con las esponjas, los guantes de lana cuentan con fibras que permite que las partículas de suciedad se puedan remover de forma segura de las superficies que se lavan. Por otra parte, debido a que sus fibras son bastante flojas, las partículas de suciedad pueden ser fácilmente enjuagadas hacia afuera. Estos beneficios pueden ser reforzados mediante el método de dos cubetas , en la que se llena la primer cubeta con agua y shampoo y la segunda cubeta con agua para enjuague. La idea detrás de este método consiste en mojar el guante con shampoo, lavar un panel del coche y luego enjuagar el guante a fondo en la segunda cubeta para liberar las partículas atrapadas de tierra, antes de volver a cargar el guante con agua jabonosa y pasar al siguiente panel. Se trata de una idea simple, pero muy eficaz de todos modos. El único inconveniente de la utilización de los guantes de lana es que son bastante delicados y susceptibles al daño por el uso violento y se enganchen. Por esta razón, se recomienda cambiar a un guante de microfibra para lavar los rines, tolvas o arcos de rueda, ya que estas zonas tienden a sufrir de acumulaciones significativas de partículas arenosas y también tienden a tener más inconvenientes potenciales. Sin embargo, los guantes de microfibra son menos densos que los de lana, por lo que es necesario tener cuidado de enjuagar de forma regular y exhaustiva con el fin de minimizar el riesgo de rayar las superficies. Este riesgo puede reducirse aún más pre-lavando los rines y el interior de las tolvas con un cepillo largo de cerdas suaves. Cambiando de tema, la elección del shampoo es importante ya que tiene que ser lo suficientemente fuerte como para disolver la suciedad y la mugre, pero al mismo tiempo, no tan agresivo como para dañar o degradar las capas existentes de protección. Muchos shampoos de venta en tiendas son en realidad muy fuertes, por lo tanto lo mejor es evitarlos. Si usted lava y protege su coche regularmente un shampoo suave será suficiente, ya que el polvo y la suciedad están mal adheridas y son mucho más fácil de eliminar. Muchos shampoos de buena calidad también contienen aceites naturales o sintéticos que encapsulan las partículas de suciedad, lo que reduce aún más el riesgo de infligir marcas de remolino y por lo general deja un acabado resbaladizo que permite al agua secar con mucha facilidad y hace que el secado sea menos tedioso. Algunas pinturas modernas parecen ser altamente susceptibles a estropear, no importa cuán cuidadosamente se les trate, y secarlas después del lavado plantea dos problemas fundamentales. En primer lugar, existe siempre el peligro cuando se trabaja en exteriores de contaminantes en el aire que pueden depositarse en el coche después de enjuagar. Limpiar con una toalla de microfibra de secado, puede resultar que estos contaminantes rayen la pintura ya que son atrapadas por la toalla y luego frotados sobre las superficies. En segundo lugar, dado que la pintura se secó, toda la lubricación se ha eliminado, lo que significa que la fricción entre la toalla y la pintura aumenta. Esto en sí, puede ser suficiente para causar arañazos en algunos acabados modernos de pintura. La solución a ambos problemas expuestos anteriormente es evitar el frotar la pintura, y después de enjuagar dejar secar un poco, usando solo las pasadas necesarias con la toalla para secar completamente el auto. Una opción adicional que evita el contacto de la toalla es usar un soplador de aire para secar el coche, este es un método que hemos adoptado en nuestras propias rutinas de lavado, ya que creemos que ayuda considerablemente a reducir el riesgo de causar defectos en el proceso de secado.Métodos y productos recomendados para el lavado a mano
Guía paso a paso del correcto proceso de lavado
MUY IMPORTANTE
NO lavar el auto en forma ascendete pues la parte baja es la que mayor suciedad acumula
NO utilizar las mismas herramientas para lavar rines, para limpiar la pintura pues los rines y llantas son de las partes que más suciedad acumulan, por lo tanto literalmente estaríamos limpiando la pintura con la suciedad de los rines.
Antes de iniciar necesitamos tener preparado
nuestro limpiador de rines y llantas previamente diluido listo para usarse
cepillos para rines y llantas
shampoo para carrocería
3 cubetas
1 o 2 Grit Guard
1 o 2 guantes de lavado
3 toallas de microfibra para secado
una manguera o hidrolavadora
El lavado
Primero iniciaremos con la limpieza de rines y llantas para lo cual podemos usar:
un limpiador especifico para estos si la suciedad es considerable, o un poco del mismo shampoo de carrocería si la suciedad es ligera, para las llantas y loderas, arcos de rueda o tolvas un desengrasante o limpiador todo propósito.
Primero rociaremos un poco de nuestra mezcla de limpiador previamente diluido acorde a las necesidades dejaremos actuar por un tiempo el producto, para que remueva la suciedad y polvo de balatas.
posteriormente utilizaremos un cepillo de cerdas suaves para limpiar los rines y llantas
y eliminamos la suciedad con un chorro de agua para posteriormente lavar la carrocería
posteriormente realizaremos un «pre-lavado» ya sea enjuagando con agua a presión o con un baño de espuma con el cual aflojaremos la tierra y polvo acumulado, de esa manera no se necesitara tallar tanto la pintura en consecuencia menos rayones.
Tip: Siempre es mejor lavar el coche a la sombra si es posible, a fin de evitar que la espuma se seque antes de enjuagar. Si esto no es posible, se debe comenzar a enjuagar antes, panel por panel en días muy calurosos.
Para lavar la carrocería con el método mas seguro para evitar infligir daños necesitaremos
Tener dos cubetas
al menos un Grit Guard en la cubeta de enjuage, es más recomendable tener un Grit Guard en cada cubeta.
una de las cubetas estará llena de agua limpia, la otra prepararemos nuestro shampoo
el proceso es simple mojamos nuestro guante de lavado en la cubeta con shampoo
y limpiaremos de manera descendente los paneles superiores primero iniciamos con el toldo,
pues los paneles inferiores son los que acumulan mas suciedad, esto tratando de seguir las líneas del coche y utilizar sólo movimientos de ida y vuelta o de lado a lado,
evitar hacer movimientos circulares pues sólo hará que las marcas de remolino sean más pronunciadas si se tuviera la mala suerte de infligirlas.
Después de cada panel que lavemos enjuagaremos en nuestra cubeta con agua nuestro guante para eliminar todas las partículas de polvo y tierra, de esta manera evitaremos tallarlas en nuestra pintura causando marcas de remolino.
Después nuevamente llenaremos de agua con shampoo nuestro guante y repetiremos el proceso con cada uno de los paneles, una vez hecho esto enjuagaremos para eliminar todos los residuos de shampoo.
El Secado
nota: no es necesario tallar, el simple paso de la toalla es suficiente para absorber el agua.
Las toallas destinadas al secado deberán ser exclusivas para este fin a manera de evitar se contaminen y rayen la pintura.
Utilizaremos tres toallas de microfibra.
Las más recomendables son toallas de un tamaño 90x60cm
con una eliminaremos la mayor parte del agua
empezando por la parte superior y los vidrios, la segunda toalla absorberá toda el agua que la primera no pudo de esta manera dejaremos completamente seco nuestro auto.
La toalla restante nos servirá para secar los rines, esta puede ser de menor tamaño lo ideal seria una de 60x40cm o de 40x40cm.
El penúltimo paso en el proceso de lavado es secar todas las superficies exteriores. Esto es importante, ya que dejar el coche que se seque de forma natural puede permitir la formación de manchas de agua antiestéticas, que en realidad pueden dañar las superficies pintadas si no se eliminan. A pesar de que ahora se trabaja en superficies limpias, todavía se desea reducir al mínimo el riesgo de causar marcas de remolino en el proceso de secado. Por esta razón, se recomienda secar con una toalla de microfibra para secado en lugar de una gamuza tradicional. En contraste con las gamuzas tradicionales, las toallas de microfibra de secado son capaces de absorber varias veces su propio peso en agua, lo que significa que se puede secar el auto si que esta escurra de agua además de que son mucho más fáciles de limpiar y mantener que las gamuzas tradicionales.
El último paso en el proceso de lavado es guardar todas las herramientas que se han utilizado, asegurándose de que todo está limpio y listo para el próximo uso. En primer lugar, enjuagar las cubetas y cepillos a fondo y luego dejar que se sequen de forma natural. En segundo lugar, enjuagar los guantes de lavado y toalla de secado es recomendable lavarlos periódicamente en una máquina de lavado a baja temperatura con un detergente líquido (evitar los jabones en polvo y los detergentes que contienen cloro o suavizantes para la ropa) antes de permitir que se sequen de forma natural.